Lo negativo de ver todo positivo
Es cierto que debemos enfrentar los retos diarios sin importar lo que ocurra, pero eso no significa que debamos permanecer siempre positivos ante la adversidad y negar que las cosas puedan estar mal. El psicólogo clínico Konstantin Lukin explica que si tienes un concepto de la vida demasiado positivo y niegas que las cosas pueden estar mal —o ya lo están—, es posible que vivas con positividad tóxica.
Lo que hay que hacer con los errores: reconocerlos, admitirlos, aprender de ellos, olvidarse de ellos
Dean Smith
La positividad tóxica es la actitud que mantiene un optimismo permanente y excesivo ante cualquier circunstancia, negando, invalidando y minimizando los demás estados emocionales que forman una experiencia humana genuina.
Este estado de felicidad desbordada y continua tiene su origen en una sociedad que reproduce todo el tiempo el ideal de felicidad, productividad, positividad y éxito, condenando el resto de colores que dan forma al amplio arcoíris de actitudes y emociones y por lo tanto, creando expectativas que no corresponden a la realidad.
Es importante ser honesto sobre tus sentimientos, cuando atraviesas una situación difícil. Es necesario aceptar que algo te enfurece o te deprime, ya que es más saludable para el cuerpo y la mente que mentirte con frases positivas.
La positividad tóxica no sólo afecta a quien la padece, también a las personas que están a tu alrededor. Convivir con alguien excesivamente optimista puede afectar tu autoestima y tu seguridad, ya que la persona con positividad tóxica tiende a minimizar los sentimientos de los demás, tiene poca empatía y hace sentir culpables a los otros por su falta de optimismo.
Aceptar las emociones difíciles te ayuda a superarlas y a reducir su intensidad. Al sacar las cosas del pecho, incluso las negativas, es como quitarte un peso de los hombros y es mucho mejor que pretender que todo está bien. Las emociones no son buenas o malas, debes aprender a verlas como una guía, pues nos ayudan a entender mejor lo que nos sucede y rodea.
Intentar ser positivos no tiene nada de malo, pero es importante poner atención y procesar todas nuestras emociones; para así entendernos mejor a nosotros mismos y los demás.
©Ikerne Rosales
Puedes leer mas cositas del blog pinchando aquí.
Fuentes: https://lamenteesmaravillosa.com/positividad-toxica-cuando-el-optimismo-es-un-arma-de-doble-filo/, https://americanhealthandfitness.com.mx/salud/positividad-toxica-que-es/#:~:text=La%20positividad%20t%C3%B3xica%20es%20la,forman%20una%20experiencia%20humana%20genuina y https://www.vix.com/es/vida-e-inspiracion/226165/ser-positivo-todo-el-tiempo-no-es-tan-bueno-como-parece-que-es-la-positividad-toxica.
0 comentarios