Todos tenemos un secreto para conectarnos con nosotros mismos en la intimidad, ¿Cuál es es tuyo? Si sigues leyendo te cuento cómo he llegado a al mío.
El progreso espiritual del aspirante se mide con el grado en el que logra tranquilidad interior.-Swami Sivananda.
Cada día intento instaurar en mí, una meditación que no lleva más de 10 min. al día y que conecta corazón (sentimientos) con pensamientos. Es decir, intento tener una coherencia de lo que siento con lo que pienso.
Durante muchos años he intentado llevar a la práctica el libro de “El secreto”: pensar, visualizar, todo lo que quiero, pero sin mucho éxito.
Después de muchos años de leer y ver videos, mi camino espiritual me ha ido conectando con personas que son las que realmente me han ayudado a darme cuenta de por qué lo que hacía funcionaba para unas cosas si y para otras no.
Pues el secreto de todo ello es la programación con la que venimos a este mundo.
Fuera aparte de todo lo que nuestros padres, de una manera indirecta nos hayan metido en la cabeza, y quiero entender, que en la mayoría de los casos los padres lo hacen sin conocimiento de causa, tenemos que darnos cuenta de que nacemos de una madre, la cual nos lleva dentro nueve meses.
Esos nueve meses pueden ser los mas felices para ella o los mas difíciles, con lo cual, la situación en la que nuestra madre se encuentre nos va a afectar y mucho.
Y así sucesivamente, dado que nuestra madre, a su vez nació de la suya. Con lo cual imaginaros la repercusión que hay hasta llegar a nosotros.
A todo esto, le tienes que añadir las creencias familiares.
Conclusión, para saber qué creencias tenéis, aconsejo mirar en qué falla tu vida, cuál es el patrón que se repite continuamente.
El mío, el patrón es el de la abundancia económica. Mi vida ha sido un continuo ganar y perder dinero. Me ha costado mucho darme cuenta de ello. No entendía por qué me pasaba esto, no era consciente de ello, porque de una manera u otra era lo normal.
Por más que intentaba aplicar las enseñanzas de el Secreto, me era imposible llegar a buen puerto, por que lo que he tenido que cambiar es el interior, es decir, todas esas creencias que me venían de serie, mas las que he ido cogiendo por el camino.
Resumiendo, lo que piensas con lo que sientes tienen que ir de la mano y así, solo así, lo que deseas puede hacerse realidad.
Parece muy sencillo ¿verdad? Pero a su vez es muy complicado. Aún así os animo a que lo intentéis, que salgáis de vuestra zona de confort, y así vivir plenamente, con alegría, salud, abundancia.
Todo este proceso no es nada cómodo, así que, si durante el proceso no os sentís bien, queréis abandonar, gritar, llorar, reprochar a vuestros seres queridos, deciros que vais por el buen camino. Lo que he tenido que pasar hasta llegar al punto donde me encuentro ahora, solo lo se yo y mi marido, con él he podido compartir todo el proceso, y dentro de su no creer en esto, me ha apoyado.
Por cierto, el conocerse interiormente para mí aún no ha terminado, me queda mucho camino por recorrer.
Esta es mi simple religión. No hay necesidad de templos; no hay necesidad de filosofías complicadas. Nuestra propia mente, nuestro propio corazón es nuestro templo; la filosofía es la amabilidad.
Dalai Lama
Os invito a que dejéis un comentario, y si queréis leer más cositas que he escrito pinchar aquí.
©Ziortza Castro, Revista ieup!
0 comentarios