Los abejorros y las abejas son los únicos organismos en el planeta adaptados evolutivamente para polinizar nuestros alimentos; aunque los últimos no son tan conocidos como las abejas son tan buenos polinizadores como ellas; gracias a que son más peludos, grandes y fuertes pueden cargar y esparcir mucho más polen rápidamente.
«Si la abeja desaparece de la superficie de la Tierra, el hombre no tendría más de cuatro años de vida»
Albert Einstein
El uso desenfrenado de pesticidas y la pérdida de su hábitat ya han paralizado las poblaciones de abejorros. Un nuevo estudio realizado por científicos del University College London y la Universidad de Ottawa ha identificado un vínculo entre el calentamiento de las temperaturas globales y la disminución local de las poblaciones de abejorros. La investigación sugiere que los abejorros están desapareciendo tanto en América del Norte como en Europa a un ritmo «consistente con una extinción masiva». Los resultados han evidenciado que las poblaciones de abejorros en un período que va desde el año 2000 al 2015 han disminuido en un 46% en América del Norte y en un 17% en Europa, en comparación con el período de 1901 a 1974. Si las caídas continúan a este ritmo, muchas de estas especies podrían desaparecer para siempre en unas pocas décadas.
Los abejorros juegan un papel clave en la polinización de muchos cultivos entre ellos los del tomate, calabaza y bayas, es por ello que los investigadores esperan que sus métodos puedan usarse para predecir el riesgo de extinción e identificar áreas donde se necesitan acciones de conservación.
El profesor Jeremy Kerr, de la Universidad de Ottawa y autor principal del estudio, señala: «Este trabajo también ofrece esperanza al implicar formas en que podríamos sacar el aguijón del cambio climático para estos y otros organismos al mantener hábitats que ofrecen refugio, como árboles, arbustos o laderas, que podrían permitir que los abejorros salgan del calor. En última instancia, debemos abordar el cambio climático en sí mismo y cada acción que tomemos para reducir las emisiones ayudará».
Ikerne Rosales
Fuentes: https://www.grunge.com/187573/bumblebee-decline-points-to-mass-extinction-study-says/?utm_campaign=clip, https://www.nationalgeographic.com/animals/2020/02/bumblebees-going-extinct-climate-change-pesticides/,https://www.ecowatch.com/bumblebees-extinction-climate-crisis-2645061912.html?rebelltitem=1#rebelltitem1 y https://www.theguardian.com/environment/2020/feb/06/bumblebees-decline-points-to-mass-extinction-study.
Si te ha gustado este artículo te invito a que leas mas curiosidades.
©Ikerne Rosales, Revista ieup!
0 comentarios